
martes, 31 de enero de 2006
TVE

Onda Madrid

Infornaros que esta tarde 31 de enero a las 17:15 entre en directo en "La Tarde y Compañia", un programa de radio en Onda Madrid la emisora de radio de Telemadrid. Durante los 5 minutos que estube en antena fundamentalmente hable de la labor que hacemos con los niños pequeños en nuestro taller de fotografía, tambien tube ocasión de invitar a los oyentes a que asistan a la exposición .
A si mismo he grabado para esta misma emisora un breve de un minuto que se va emitir continuamente hasta el Domingo, donde invito a los radioescuchas a que visiten "Villaverde: Frontera Sur"
A si mismo he grabado para esta misma emisora un breve de un minuto que se va emitir continuamente hasta el Domingo, donde invito a los radioescuchas a que visiten "Villaverde: Frontera Sur"
Como parece que ayer salimos en "Madrid Directo" y puede que esta noche en el "Telenoticias" y muchos nos los vamos a perder, si alguien tiene grabado en cinta de vídeo nuestra aparición estelar en estos programas de televisión, por favor, que me pase la cinta.
Quiero pasar esos momentos históricos a DVD para que así queden depositados en la biblioteca de la Asociación.
Quiero pasar esos momentos históricos a DVD para que así queden depositados en la biblioteca de la Asociación.
lunes, 30 de enero de 2006
Madrid Directo y la Asociación

Esta mañana Agus, Bea y yo (Luis), hemos estado con la gente de Madrid Directo (Telemadrid), dadas las circustancias, puede que el reportaje que hemos hecho con ellos se emita esta tarde, mañana martes o nunca. Atentos a la caja tonta y tengan videos preparados por si acaso. Hemos intentado representar a la Asociación lo mejor que hemos podido.
sábado, 28 de enero de 2006
Debates mensuales
Propongo que a partir de ahora todos los meses al menos tengamos un debate sobre una exposición, autor, etc. Y que empecemos haciendo un debate con nuestra exposición y que invitemos tanto a personas aficionadas, profesionales o simplemente amigos que quieran debatir.
¿Que os parece todos los segundos jueves del mes a la 20:00 horas.?
¿Que os parece todos los segundos jueves del mes a la 20:00 horas.?
jueves, 26 de enero de 2006
Concursos de fotográfia
Queridos amigos, os envio direciones de concursos, que creo pueden ser interesantes:
ESPACIOS DE LA CIENCIA: (Madrid)
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/concurso/default.asp
FOTOIGUALTAT (Villareal)
http://www.ajvila-real.es/es/servicios/Dona/index.html
CALZARTE (Elda)
http://www.museocalzado.com
CARNAVAL DE TRES CANTOS(Madrid)
http://www.trescantos.es/areas/festejos/index.jsp
TE ESPERAMOS
Yo, intentaré ir.
Un besito.
ESPACIOS DE LA CIENCIA: (Madrid)
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/concurso/default.asp
FOTOIGUALTAT (Villareal)
http://www.ajvila-real.es/es/servicios/Dona/index.html
CALZARTE (Elda)
http://www.museocalzado.com
CARNAVAL DE TRES CANTOS(Madrid)
http://www.trescantos.es/areas/festejos/index.jsp
Por cierto La Asociación de Carabanchel MAN RAY, se nos ha adelantado, y celebra su fiesta de inauguración este viernes 27 de enero:
Un saludo desde la asociación Círculo Fotográfico Man Ray,Queremos invitarte a la Inauguración de la Nueva Sede de la Asociación que tendrá lugar el próximo viernes.
Para la inauguración contamos con la exposición de fotografías de Antonio López Díaz y Yolanda Robles, ambos miembros del CFMR.
Deseamos contar con tu presencia en el inicio de esta nueva etapa que ahora comenzamos, y brindar con la habitual copa de vino español a la salud de la Fotografía.
La cita es el Viernes 27 de enero a las 20:00, en C/Virgen de Belén, 16 (a 4 min. del metro URGEL -línea 5-, y a poco más del metro OPAÑEL –línea 6-)Para la inauguración contamos con la exposición de fotografías de Antonio López Díaz y Yolanda Robles, ambos miembros del CFMR.
Deseamos contar con tu presencia en el inicio de esta nueva etapa que ahora comenzamos, y brindar con la habitual copa de vino español a la salud de la Fotografía.
TE ESPERAMOS
Yo, intentaré ir.
Un besito.
martes, 24 de enero de 2006
Poblado del Salobral
Poblado del Salobral
El desmantelamiento del poblado del Salobral está planificado para este año y el próximo.
Enlace a la noticia
El desmantelamiento del poblado del Salobral está planificado para este año y el próximo.
Enlace a la noticia
También tengo el documento de acuerdo entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para desmantelar el poblado del Salobral, pero no se adjuntar ficheros en el blog.
Mis preguntas a debate son: como Asociación Fotográfica de Villaverde, ¿seríamos capaces de cubrir el acontecimiento más importante de nuestro barrio en los próximos años?, ¿tenemos la obligación moral de cubrir este acontecimiento?, ¿cómo nos sentiríamos si este hecho se cubrierá por otras vías sin ninguna colaboración por parte de la Asociación?.
Mis preguntas a debate son: como Asociación Fotográfica de Villaverde, ¿seríamos capaces de cubrir el acontecimiento más importante de nuestro barrio en los próximos años?, ¿tenemos la obligación moral de cubrir este acontecimiento?, ¿cómo nos sentiríamos si este hecho se cubrierá por otras vías sin ninguna colaboración por parte de la Asociación?.
Estoy probando como pirata
Yo, no soy el que parece.
Estamos orgullosos de vosotros, de nuestras fuerzas vivas.
Tertulia magnífica, la de ayer en la radio.
Estamos orgullosos de vosotros, de nuestras fuerzas vivas.
Tertulia magnífica, la de ayer en la radio.
viernes, 20 de enero de 2006
R.I.P. Minolta
Konica Minolta deja la fotografía y despide a más de 3.000 empleados
La compañía ha perdido cerca de 21 millones de dólares con este negocio
La empresa Konica Minolta, pionera en la fabricación de cámaras y óptica de fotografía, anunció hoy su retirada de este sector ante su incapacidad para competir con la digitalización del mismo y reveló que despedirá 3.700 empleados. La firma se retirara del negocio de los aparatos de fotografía desde finales de marzo próximo y para ello venderá su división de cámaras con lentes digitales réflex al gigante del sector Sony.
La compañía ha perdido cerca de 21 millones de dólares con este negocio
La empresa Konica Minolta, pionera en la fabricación de cámaras y óptica de fotografía, anunció hoy su retirada de este sector ante su incapacidad para competir con la digitalización del mismo y reveló que despedirá 3.700 empleados. La firma se retirara del negocio de los aparatos de fotografía desde finales de marzo próximo y para ello venderá su división de cámaras con lentes digitales réflex al gigante del sector Sony.
miércoles, 18 de enero de 2006
Solicitud de Ayudas Económicas para la Asociación
De la reunión del pasado lunes salió que ibamos a presentarnos a la convocatoria de ayudas económicas del Ayuntamiento que está colgada en este mismo blogger. Para poder elaborar la documentación que nos solicita, debemos aportar algunos datos curriculares de los participantes en el proyecto. Por este motivo, os ruego me hagáis llegar (preferentemente vía sms, sino por e-mail) información acerca de aquellas exposiciones fotográficas en las que halláis participado, premios ganados, publicaciones realizadas, etc...
Ruego me lo enviéis antes del próximo viernes 20 de enero.
martes, 17 de enero de 2006
Onda Merlín
Onda Merlín, la emisora de radio del barrio, 107,03 de la FM, esta interesad

lunes, 16 de enero de 2006
Fotografías Locas

Una nueva disputa en las Fotografías Locas, finalmente en la anterior ronda gano la fotografía de la niña frente a la d
el paso de cebra, la disputa a sido reñida pues el resultado final ha sido de 4 a 3, he de deciros que mi imagen preferida era la del paso de cebra, pero en esto consiste el juego. Esta vez la niña vuelve a enfrentarse a una fotografía tomada en París. He de daros a todos las gracias por la alta participación en esta sección, entre todos elegiremos la fotografía que presente a PAUSA de PROYECTA06

La Foto de la Semana

Os recuerdo que esta sección consiste en comentar la fotografía propuesta, todo aquello que os sugiera la imagen, tanto desde el lado técnico como conceptual. Os animo a todos a participar.
sábado, 14 de enero de 2006
Becas y Concursos
Creo que como cada uno esta participando en la Asociación de alguna manera y como puede, me gustaria saber si hay alguien que se puediera encargar de mirar todas las Becas y Concursos que organizan las diferentes instituciones publicas y privadas y que nos tuviera informado.
Y otra o la misma que se responabilizara de la organización y presentación de toda la documentación.
jueves, 12 de enero de 2006
Nikon abandona la fotografía analógica
La compañía japonesa dejará de producir y vender cámaras que usan película de 35 milímetros para volcarse en la fotografía digital
El fabricante japonés de productos fotográficos Nikon ha anunciado hoy a través de un comunicado que dejará de fabricar gran parte de las cámaras que usan película de 35 milímetros, con el objetivo de centrarse en productos de fotografía digital. Éstos representaron en los últimos siete años el 95% de su negocio, por lo que la compañía ha decidido apostar definitivamente por lo digital y abandonar la película, confirmando así que el 'carrete' está en vías de extinción.
Seguir leyendo...
El fabricante japonés de productos fotográficos Nikon ha anunciado hoy a través de un comunicado que dejará de fabricar gran parte de las cámaras que usan película de 35 milímetros, con el objetivo de centrarse en productos de fotografía digital. Éstos representaron en los últimos siete años el 95% de su negocio, por lo que la compañía ha decidido apostar definitivamente por lo digital y abandonar la película, confirmando así que el 'carrete' está en vías de extinción.
Seguir leyendo...
Proyecta 06
Calendario Proyecta06
2 febrero Poéticas
2 marzo Extraños
6 abril Naturas
4 mayo Latinos
1 Junio Arquitecturas
2 marzo Extraños
6 abril Naturas
4 mayo Latinos
1 Junio Arquitecturas
¿Qué es PROYECTA?

PROYECTA es una iniciativa independiente que, desde el año 2003, lucha por la visibilidad utilizando un solo arma: El cañón digital.

PROYECTA es una iniciativa independiente que, desde el año 2003, lucha por la visibilidad utilizando un solo arma: El cañón digital.
Proyecta está abierta a cualquier propuesta personal de cualquier disciplina PROYECTAble.

PROYECTA funciona con una programación mensual estable que tiene lugar en Madrid cada primer jueves de mes.
Cada sesión Proyecta consta de:
- una ráfaga de PROYECtiles
- unas cuantas pausas
- 5 PROYECciones agrupadas bajo un concepto.
A partir de esa programación, PROYECTA se encuentra en permanente itinerancia organizando proyecciones en cualquier momento en cualquier lugar: Barcelona, Castellón, Galicia, Sevilla, Mallorca, Canarias…

Además PROYECTA mantiene una proyección permanente de toda la programación 03, 04, 05 en versiones reducidas en la web:
http://www.fotocultura.com/galerias/proyecta
miércoles, 11 de enero de 2006
Convocatoria de apoyo a la creación contemporánea
Creo que nos interesa y mucho esta convocatoria que realiza la Concejalía de Las Artes. Básicamente es para exponer en los antiguos mataderos de Legazpi, que a partir de septiembre se convertirá en un centro de arte contemporáneo, o bien conseguir subvenciones para creación artística. Lo tenemos muy difícil pero hay que intentarlo. Como siempre el plazo de presentación que queda es mínimo. El próximo Lunes hablamos de que manera presentamos algún proyecto.
Primero: Objeto de la convocatoria
El Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid tiene la voluntad de apoyar iniciativas destinadas a estimular la creación artística y el pensamiento contemporáneo y potenciar su difusión y acercamiento a los ciudadanos, mediante la concesión de ayudas para el desarrollo y, en su caso, la realización de los proyectos.
Segundo: Naturaleza de la colaboración
Para el año 2006, y de manera experimental, la dotación de la convocatoria es de 180.000 euros. Estos fondos se distribuirán según la valoración que obtengan las propuestas. Esta dotación se podrá ampliar en función de las solicitudes recibidas y de las disponibilidades presupuestarias.
El plazo de presentación y entrega de los proyectos se abrirá el 1 de diciembre de 2005 y finalizará el 31 de enero de 2006
lunes, 9 de enero de 2006
Exposición de Fotografía

Villaverde: Frontera Sur
Lugar: Sede Asociación Fotográfica Villaverde
Dirección: Diamante 22 · 28021 Madrid
Fecha: 31-01-2005
Horario: L-V: 19:00
Precio: Entrada Libre
Villaverde, el distrito ubicado más al sur de Madrid, se detiene en el tiempo y se convierte, por su propia identidad, en un microcosmos en forma de barrio cuya riqueza humana, cultural, social e histórica merecen ser tratada con especial atención. Su frontera está determinada no sólo por su situación, geográfica, también por su realidad social. Los flujos migratorios, de ayer y hoy, han surcado con determinación las calles del distrito, dando como resultado una rica y compleja fusión entre sus habitantes. Esta exposición representa un boceto inicial, poco más que la semilla, de un proyecto vivo, en el que se intentará mostrar una radiografía completa del barrio, y sus habitantes, a través del mundo de la fotografía
Este proyecto consiste en recorrer las calles de nuestro barrio para descubrir, rescatar, acumular y documentar nuestro entorno, con su arquitectura, su geometría, sus gentes y sus costumbres. En definitiva, su vida cotidiana, desde un punto de vista sentimental, sociológico, poético, político, artístico, imaginario y nostálgico.
Este proyecto consiste en recorrer las calles de nuestro barrio para descubrir, rescatar, acumular y documentar nuestro entorno, con su arquitectura, su geometría, sus gentes y sus costumbres. En definitiva, su vida cotidiana, desde un punto de vista sentimental, sociológico, poético, político, artístico, imaginario y nostálgico.
Para más información de próximas exposiciones: pincha aquí
Hola Soy Agus
Hola soy Agus como vereis ya soy nuevo usuario de este blog. Os deseo a todos un feliz año fotografico
domingo, 8 de enero de 2006
La decadencia en la minería

Nueva edición en la web. :
La decadencia en la minería
Los mineros llevan siglos extrayendo minerales de las entrañas de la tierra y esto es una pequeña muestra de cómo es su lugar de trabajo, no solo las galería si no también sus talleres.
Mayo 2004
Mayo 2004
Mayúscula A: Angie Álvarez Alonso
Esta es una muestra de lo que yo veo a través del objetivo de mi cámara.
Enlace directo
miércoles, 4 de enero de 2006
Paisaje Interhumano

Photovillaverde News
Nueva exposición en la web. Agust nos presenta su trabajo:
Paisaje Interhumano.
Su mayúscula es la H.
Además, ya he puesto el enlace al blog y el teléfono de contacto de Luis en la sección Quienes somos.
Un saludo.
Paisaje Interhumano.
Su mayúscula es la H.
Además, ya he puesto el enlace al blog y el teléfono de contacto de Luis en la sección Quienes somos.
Un saludo.
Enlace directo
Necesito vuestra opinión
martes, 3 de enero de 2006
Exposición de fotografía

"Biblioteca en Guerra"
La exposición "Biblioteca en guerra", producida por la Biblioteca Nacional con ocasión de los setenta años del comienzo de la Guerra Civil, pretende poner de relieve el trabajo, en buena parte desconocido, realizado por sus bibliotecarios durante el periodo 1936-1939. Tres años muy difíciles durante los cuales Madrid se halló en primera línea de fuego y en condiciones de peligro tanto para sus habitantes como para el patrimonio cultural que la Biblioteca Nacional custodiaba.
Para más información: pincha aquí.
Exposición de Fotografía

Fecha :hasta 12-02-2006
Lugar : Biblioteca Nacional
Precio :entrada libre
Pases :L-V, de 9 a 21 h. S, de 9 a 14 h.
Esta exposición reúne una selección de obras de varias generaciones de fotógrafos que publicaron sus imágenes en las revistas especializadas Nueva Lente, PhotoVisión y AFAL. Artistas de la talla de Alberto Schommer, Joan Colom, Daniel Canogar, Javier Vallhonrat o Miguel Oriola, son los protagonistas.
El papel de la fotografía: AFAL, Nueva Lente y PhotoVisión es el título de esta exposición colectiva que reúne cerca de ochenta fotografías, revistas originales y portadas impresas de grandes fotógrafos, entre los que se encuentran siete premios nacionales.
AFAL, Nueva Lente y PhotoVision fueron en su tiempo medios catalizadores de inquietudes creativas e impulsoras de nuevas tendencias. La Asociación Fotográfica Almeriense (AFAL) dio título a la revista que entre 1956 y 1963 llegó a editarse también en francés, y contó con corresponsales en París, Milán, Bruselas y Londres.
Nueva Lente, por su parte, nació en 1971 con el espíritu de ruptura e innovación. Sus portadas eran las más revulsivas del momento y sus contenidos absolutamente radicales y desmitificadores.
Finalmente, PhotoVision nace en 1981 para llenar el vacío existente en este terreno bajo la forma de monográfico. Para su edición se contó con Joan Fontcuberta, Ignacio González y Rafael Levendfeld. Actualmente, se sigue editando con autores extranjeros como André Gelpke o Joel Peter Witkin.
Fotografías Locas


lunes, 2 de enero de 2006
Saludo
Hola Chicos, Feliz Año a todos, ya me pondreis al dia de esto que me he encontrado, ya que en estos menesteres estoy un poco verde.
Un saludo.
Un saludo.
Foto de la Semana

Inaguro con esta fotografia de nuestro compañero Alfonso esta sección que servirá para hacer comentarios sobre fotografías nuestras.
Esta imagen me gusta porque hace referencia de una forma icónica y conceptual al tema de las religiones. Las cadenas demuestran que la religión no deja de ser otra cosa que una atadura para el hombre y que coarta su libertad como individuo.
Libro de Jose María Melledo
Os paso esta info de Jose María Mellado a todos a quellos que han solicitado su libro de Fotografía Digital o tenían pensado hacerlo en breve.
"No podemos achacar a la editorial los problemas de distribución del libro. Más bien es debido a las fechas complicadas en que estamos y a que afortunadamente se ha generado una gran demanda del mismo. Ha habido mucho retraso en Correos con los libros y la editorial ha optado por ofrecer la posibilidad de envío por mensajería. El libro se puede encontrar en la propia editorial, en Fotocasión, EFTI, Yellow, algunas librerías y a partir de la semana próxima en FNAC. Más adelante se podrá encontrar en grandes superficies y librerías. El proceso de distribución lleva su tiempo. Lamento los inconveniente que hayáis podido sufrir por estas razones".
"No podemos achacar a la editorial los problemas de distribución del libro. Más bien es debido a las fechas complicadas en que estamos y a que afortunadamente se ha generado una gran demanda del mismo. Ha habido mucho retraso en Correos con los libros y la editorial ha optado por ofrecer la posibilidad de envío por mensajería. El libro se puede encontrar en la propia editorial, en Fotocasión, EFTI, Yellow, algunas librerías y a partir de la semana próxima en FNAC. Más adelante se podrá encontrar en grandes superficies y librerías. El proceso de distribución lleva su tiempo. Lamento los inconveniente que hayáis podido sufrir por estas razones".
Archivo Digital DNG

Últimamente habrás escuchado mucho las iniciales DNG. Vamos a intentar explicar cómo te pueden afectar como fotógrafo. Estas iniciales significan Digital Negative o Negativo Digital y provienen de la denominación por Adobe de un nuevo tipo de formato de fichero para fotografía digital, que parece estar destinado a convertirse en el estándar para la fotografía profesional. Con este formato Adobe pretende hacer más fácil la tarea de trabajar con los archivos RAW de cámaras digitales.
Para los que no conozcan las ventajas de trabajar con archivos tipo RAW, vamos a explicar un poco sobre ellos. Además de grabar en los formatos de archivo TIFF y JPEG, muchas cámaras permiten usar el formato RAW. En inglés RAW significa "crudo" y aquí se refiere a que no se realza ningún ajuste por la cámara. En este formato el circuito de procesamiento de imagen de la cámara no realiza conversión alguna y almacena directamente los valores de luminosidad captados por cada píxel del sensor. Es decir sólo hay un canal asociado a la imagen RAW, con valores de grises para cada píxel. Para trabajar con la imagen capturada en RAW, lo primero que deberá hacer el fotógrafo será realizar la conversión a un formato de archivo tradicional con canales de color (RGB).

La imagen capturada en RAW sólo tiene 1 canal de luminosidad, filtrado en cada pixel por el punto respectivo de color del filtro Bayer superpuesto al sensor.
Las ventajas de usar un formato RAW son conocidas por muchos de vosotros, ya que más del 39% de nuestros lectores usan ya este formato (ver Encuesta pulsando aquí). Para los que no lo usáis todavía os apuntamos algunas ventajas del RAW:
Mayor gama tonal capturada. Habitualmente las cámaras disponen de12 bits por píxel (4.096 niveles) si grabamos en RAW, frente a los 8 bits por píxel (256 niveles) si grabamos en TIFF o JPEG.
Recuperación de zonas sobreexpuestas entre 0,5 y 1,5 diafragmas.
Posibilidad de realizar dos interpretaciones, una para las sombras y otra para las luces, que después podremos combinar según nos guste en nuestro programa editor de fotografías.
Como inconvenientes se han indicado:
Proceso lento de conversión de RAW a TIFF o JPEG
Necesidad de programas específicos de conversión para cada cámara
Respecto al primero, la conversión no lleva más tiempo del que lo hacía el revelado tradicional de película. ¿Y no te parece que tus mejores fotografías requieren al menos de ese tiempo? Además puedes automatizar mucho todo el proceso, si te habitúas a ajustar una fotografía representativa de un conjunto y aplicas dichos ajustes de conversión RAW a todo el bloque. Los nuevos conversores de RAW (entre ellos Adobe Camera Raw y Apple Aperture, del que hablaremos más adelante) permiten un flujo de trabajo de conversión excelente.
Un problema importante de los formatos RAW resulta de su dependencia de la cámara usada, por lo que para su lectura requieren de software específico de los fabricantes de cámaras. Ello hace que usar formatos RAW sea arriesgado para conservar las fotografías digitales a largo plazo, ya que en el futuro los archivos RAW de cámaras antiguas puede que no sean reconocidos por los programas de edición de imágenes (tipo Photoshop) o por los conversores RAW de cámaras modernas. También resulta arriesgado el intercambio de estos archivos a través de flujos de trabajo complejos.

Pantalla principal del conversor Adobe Camera RAW.
La solución propuesta por Adobe a este problema es el Negativo Digital (DNG), un formato de archivo estándar que permita grabar toda la información de fotografías RAW sin procesar generadas por diferentes modelos de cámaras. Esto significa que el formato DNG es el equivalente más cercano en digital a nuestro negativo fotoquímico tradicional: contiene toda la información disponible en la captura y además puede ser conservado y leído en el futuro, ya que es un estándar abierto reconocido por la mayoría de las compañías fabricantes de software para fotografía.
Otra de las muchas ventajas del formato DNG proviene de su facilidad para integrar datos extra, además de los propios de la imagen. Los formatos RAW de los fabricantes de cámaras no permiten grabar ninguna información adicional a la capturada por el sensor de la cámara. Por ello, si queremos añadir la forma cómo queremos que sea convertido dicho RAW a TIFF (por ejemplo, el ajuste de blancos o exposición), los conversores han de usar ficheros adicionales donde graban esa información de conversión (por ejemplo los .XMP en Photoshop). Sin embargo, el formato DNG permite grabar en un mismo archivo la información RAW de la fotografía, y la forma de conversión elegida; además de otros muchos datos, como pueden ser claves, descriptores, etc. ¡incluso hasta imágenes reducidas en formato JPEG para poder ver rápidamente las fotografías RAW!
Por supuesto, tener las fotografías RAW convertidas a DNG nos garantiza estar trabajando con un formato abierto y disponible en el futuro. Si aún así no estamos tranquilos, en DNG puede incluirse todo el archivo RAW original. Lo ideal sería que todos los fabricantes de cámaras decidieran pasarse al formato DNG, de forma que no tuviéramos ni siquiera pensar en guardar los RAW originales y nos evitáramos el paso del archivo RAW a DNG, única pega que tiene el uso del negativo digital de Adobe.
Camino del segundo año desde su presentación, fabricantes de cámaras como Hasselblad, Leica, Ricoh y Samsung han diseñado cámaras que proporcionan compatibilidad directa con DNG. Es decir que graban ya directamente fotografías RAW en el formato DNG. Además varias docenas de fabricantes de software, como Extensis, Canto, Apple e iView se han adaptado para ser compatibles con DNG.
Puedes descargar el conversor Adobe DNG en: http://www.adobe.com/support/downloads/product.jsp?product=106&platform=Windows
Taller de Photoshop
Os deseo a tod@s que tengais un buen año fotográfico.
Estoy pensando, en dar un taller básico de Photoshop para fotógrafos. Con una duración de unas 3 o 4 horas. Tendría que ser en Sábado o Domingo. Decirme la gente que esta interesada y vemos como lo organizamos.
Estoy pensando, en dar un taller básico de Photoshop para fotógrafos. Con una duración de unas 3 o 4 horas. Tendría que ser en Sábado o Domingo. Decirme la gente que esta interesada y vemos como lo organizamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)