
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Tutte le direzioni

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
Barrio de las Letras

Podrán presentarse a este concurso fotógrafos profesionales y aficionados de cualquier nacionalidad y mayores de edad.
El concurso pretende fomentar la imagen de los establecimientos comerciales del Barrio, las fotografías deberán reflejar el ambiente interior o exterior de esos locales: de alimentación, antigüedades, galerías de arte, flores y plantas, fotografía, decoración, instrumentos musicales, joyerías, librerías, imprentas, moda, deportes, hoteles, bares, restaurantes y otros, dentro de los limites del Paseo del Prado, Carrera de San Jerónimo, calle Carretas, plaza de Jacinto Benavente y calle de Atocha.
.
Me parece muy interesante este concurso y más sabiendo que el primer premio es de 3.000 €, el segundo de 2000 € y el tercero de 1000 €.
.
Si estais interesados en participar el plazo de entrega es el 23 de octubre y las bases del concurso las pongo en "comentarios" de este post o más información pinchando: aquí
.
Me parece muy interesante este concurso y más sabiendo que el primer premio es de 3.000 €, el segundo de 2000 € y el tercero de 1000 €.
.
Si estais interesados en participar el plazo de entrega es el 23 de octubre y las bases del concurso las pongo en "comentarios" de este post o más información pinchando: aquí
Animaos a participar no hay nada que perder y mucho que ganar.
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
Club Ajedrez Los Rosales (Nueva Temporada)

Aprovechando que estos días estoy organizando mi "Macro-archivo fotográfico" (todo un desmadre de carpetas mezcladas) y poco a poco va desenredándose el "laberinto".
Esta vez, he querido mostrar una de las fotografías contenidas en la carpeta perteneciente a un torneo de ajedrez que organizó La Asociación de Vecinos Santiago Apóstol junto a nuestro Club de Ajedrez Los Rosales como muestra de algunas de las actividades que se realizan en el club además de los Clásicos torneos de la Liga Madrileña y la social (que jugamos los socios), con la finalidad de enseñar e informar que en Villaverde Bajo existe un club de ajedrez, por si algún aficionado a este apasionante juego le interesara el tema y pudiera contactar con nosotros para informarle más detallada mente (cuantos más seamos en el club, más equipos podremos formar).
Así que si alguien le interesa estamos en la calle Níquel, 16 cerca de la estación de Renfe y una dirección de correo: fonsy.eos@gmail.com. Y si además queréis ver más fotos nuestras y conocer más del club, tenemos un blog http://ajedrezlosrosales.blogspot.com
¡¡ Animaos !!
El grano

El grano: despertáis antiguos demonios que no acaban de morir.
La película utilizada es kodak 3200, sin forzado. Ya en su día, cuando empezaba con las fotografías del metro, hice muchas pruebas pero ahora mi proceso es sota, caballo y rey. kodak 3200, revelador D-76, 24 º temperatura y 10 min. y medio de revelado con más agitación, es decir, cada 30 segundos lo agito durante unos seis o siete segundos. Es lo correcto?, no lo sé, es el que mejores resultados me ha dado.
Escaneado, uff!!!. Lo primero y como dice el Dr. Mellado, el proceso que utilizo no es el adecuado, si utilizas carrete el siguiente paso es la ampliadora. Pero ojo, desde mi soberbia e ignorancia creo que no es el adecuado para obtener calidad de imagen, y, en la fotografía, no todo es calidad de imagen. Además, existe otro problema, que cada uno debe adaptarse a los medios de los que dispone. Aunque estoy convencido que muchísima gente con mis mismos medios o peores obtendría muchísima mayor calidad en sus fotos, por lo que si alguien ve algún error en mi proceso por favor decídmelo para cambiarlo.
De todas formas, el Dr. Mellado en su libro da una lección magistral de cual es el mejor proceso para escanear una fotografía. Como siempre, el mejor proceso es muy costoso, por lo tanto, yo me conformo con mi modesto escáner Minolta. Intento seguir sus pasos pero al final creo que algo no lo entiendo bien. Por lo que recuerdo, de las siete u ocho veces que me leí este capítulo, tiene unas fórmulas para obtener la resolución del escaneado según el ISO del carrete, y según estas fórmulas yo debería escanear los negativos de 3200 ISO a una resolución menor de la que utilizo. Pero, de nuevo la soberbia de la ignorancia se impone, yo los escaneo a 3200 ppp que es el máximo que me permite mi escáner, a mi personalmente me parece que obtengo mejores resultados, aunque el Dr. Mellado demuestra matemática y científicamente que estoy equivocado.
La película utilizada es kodak 3200, sin forzado. Ya en su día, cuando empezaba con las fotografías del metro, hice muchas pruebas pero ahora mi proceso es sota, caballo y rey. kodak 3200, revelador D-76, 24 º temperatura y 10 min. y medio de revelado con más agitación, es decir, cada 30 segundos lo agito durante unos seis o siete segundos. Es lo correcto?, no lo sé, es el que mejores resultados me ha dado.
Escaneado, uff!!!. Lo primero y como dice el Dr. Mellado, el proceso que utilizo no es el adecuado, si utilizas carrete el siguiente paso es la ampliadora. Pero ojo, desde mi soberbia e ignorancia creo que no es el adecuado para obtener calidad de imagen, y, en la fotografía, no todo es calidad de imagen. Además, existe otro problema, que cada uno debe adaptarse a los medios de los que dispone. Aunque estoy convencido que muchísima gente con mis mismos medios o peores obtendría muchísima mayor calidad en sus fotos, por lo que si alguien ve algún error en mi proceso por favor decídmelo para cambiarlo.
De todas formas, el Dr. Mellado en su libro da una lección magistral de cual es el mejor proceso para escanear una fotografía. Como siempre, el mejor proceso es muy costoso, por lo tanto, yo me conformo con mi modesto escáner Minolta. Intento seguir sus pasos pero al final creo que algo no lo entiendo bien. Por lo que recuerdo, de las siete u ocho veces que me leí este capítulo, tiene unas fórmulas para obtener la resolución del escaneado según el ISO del carrete, y según estas fórmulas yo debería escanear los negativos de 3200 ISO a una resolución menor de la que utilizo. Pero, de nuevo la soberbia de la ignorancia se impone, yo los escaneo a 3200 ppp que es el máximo que me permite mi escáner, a mi personalmente me parece que obtengo mejores resultados, aunque el Dr. Mellado demuestra matemática y científicamente que estoy equivocado.
De todas formas, al final el grano es otro instrumento de trabajo que sus propiedades o deficiencias, pero en este charco de momento prefiero no entrar. Incluso no sé si el grano al escanearlo se convierte en ruido (curioso nombre para una ciencia visual), seguro que aquí me estoy columpiando, por favor corregirme, aunque estoy seguro que en un futuro no lejano saldrán grandes fotógrafos que, al igual que con el grano, harán del ruido su seño de identidad.
domingo, 20 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
La Brigada Brutal









La Brigada Brutal esta compuesta dentro del mundo "Valdebebas" por los currantes más bestias que pueda haber, vamos un verdadero cuerpo de élite. Mueven con sus manos y sin ayuda de ninguna máquina o artefacto piedras de hasta más de 100 kilos, si si 100 Kilos a lo Iñaki Peruena pero bajo el Sol. Mueven, pican y colocan con gran precisión las pesadas piedras. Son los únicos obreros que trabajan solo unas horas por la mañana y el resto del día les mandan a casa a descansar. Cuando estuve con ellos este mes de agosto, tenía la impresión de estar en una cárcel de Texas junto a los condenados a trabajos forzados más que en Valdebebas con la mi admirada Brigada Brutal.
martes, 15 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
PHOTOVILLAVERDE
"Del 1 al 15 de junio"
Tema : "De la vida y otros abatares".
Exposiciones:
C.C. Santa Petronila: "pecados y virtudes"
C.C. Bohemios: "Juntos"
C.C. Ágata: "Solos"
Biblioteca: " De letras y letreros"
Café del Siglo: "Bares".
Programa:
Viernes 4: Conferencia-proyección "Factor Humano en la fotografía"
Sábado 5: Taller "Creación de un estilo propio"
Domingo 6: Maratón fotográfico
Viernes 11: Premios Maratón y proyección de las fotos.
Sábado 12 : Coffe Break (puesta en común de trabajos de todos los asistentes)
Nota: Cualquier parecido con la realidad seguro que es una coincidencia, pudiera ser también que el tema coincidiera con el de Photoespaña e intentáramos formar parte seguramente de forma secundaria, que nos permitiría tener publicidad.
Tema : "De la vida y otros abatares".
Exposiciones:
C.C. Santa Petronila: "pecados y virtudes"
C.C. Bohemios: "Juntos"
C.C. Ágata: "Solos"
Biblioteca: " De letras y letreros"
Café del Siglo: "Bares".
Programa:
Viernes 4: Conferencia-proyección "Factor Humano en la fotografía"
Sábado 5: Taller "Creación de un estilo propio"
Domingo 6: Maratón fotográfico
Viernes 11: Premios Maratón y proyección de las fotos.
Sábado 12 : Coffe Break (puesta en común de trabajos de todos los asistentes)
Nota: Cualquier parecido con la realidad seguro que es una coincidencia, pudiera ser también que el tema coincidiera con el de Photoespaña e intentáramos formar parte seguramente de forma secundaria, que nos permitiría tener publicidad.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
La Espera
Lanzador de Bolos
Pequeño Masajista

Siguiendo con mi trabajo fotográfico (esporádico) sobre los más peques, en esta ocasión podría abrir un "sub-apartado" de futuros oficios y Deportes, recordando en el anterior caso de la foto que añadí en este blog sobre la "Pequeña Conductora". Ahora en este caso, el pequeño de la foto podría emular a un "futuro masajista".
Reporteras Intrépidas

En esta foto queda demostrado quien hace la mayoría de mis mejores fotos.
martes, 8 de septiembre de 2009
El futuro de la web

Como ya somos muy mayores, casi cinco añitos, la web debe adaptarse para poder dar acceso a todas nuestras fotografías. Vamos a intentar tener una BB.DD. de imágenes que sea accesible desde la web. He rediseñado mi página personal para probar esta nueva filosofía de la web. Todas las fotos se consultan de una base de datos y sólo con incorporar o eliminar fotografías de la base de datos la página cambia de contenido.
Conectaros para ver que os parece y sobre todo para ver que tal os funciona de velocidad. www.photovillaverde.org/fotog/d/javi.htm
sábado, 5 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)